El Clásico Nacional entre América y Guadalajara, conocido como Chivas, está a la vuelta de la esquina y promete ser un enfrentamiento emocionante. Este partido, programado para el 13 de septiembre de 2025, se jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes y forma parte de la jornada 8 del Apertura 2025 en la Liga MX. Las expectativas están altas, especialmente con la historia y la rivalidad que estos dos equipos han construido a lo largo de los años.
En esta ocasión, las Águilas del América llegan al Clásico con una racha invicta, ocupando actualmente el segundo lugar en la tabla de clasificación. Con 17 puntos, están solo a un punto detrás de Rayados, quienes lideran con 18. Por otro lado, Chivas está enfrentando una temporada complicada, luchando en el fondo de la tabla sin poder encontrar el rumbo después de varios desafíos en sus primeros partidos.
Rivalidad Histórica entre América y Chivas
Este enfrentamiento no solo es un partido más en el calendario; es un duelo que trasciende el deporte. La historia entre América y Guadalajara comenzó oficialmente en la década de los 40, cultivando una rivalidad que ha capturado la atención de los aficionados al fútbol en México y más allá. Aunque Chivas no ha vencido a América en la liga regular desde 2017, ha logrado eliminar a su rival en dos liguillas, haciendo que cada partido tenga un nivel de intensidad especial.
Las Alineaciones Confirmadas
Ambos equipos han confirmado sus alineaciones para el partido. El América saltará al campo con:
- Luis Malagón
- Dagoberto Espinoza
- Igor Lichnovsky
- Sebastián Cáceres
- Cristian Borja
- Israel Reyes
- Álvaro Fidalgo
- Alejandro Zendejas
- Erick Sánchez
- Rodrigo Aguirre
- Allan Saint-Maximin
Por su parte, Chivas alineará a:
- José Rangel
- Miguel Tapias
- Bryan González
- Diego Campillo
- Miguel Gómez
- Cade Cowell
- Efraín Álvarez
- Erick Gutiérrez
- Luis Romo
- Fernando González
- Roberto Alvarado
Expectativas para el Clásico Nacional
El partido cuenta con diversas historias que envolvieron a estos dos equipos antes del encuentro. Alejandro Zendejas, quien llegó al América procedente de Chivas, será uno de los jugadores a seguir, mientras que Efraín Álvarez, que porta el número 10 en Chivas, buscará destacar y superar la defensa del América. Cada jugador en el campo tiene el potencial de cambiar el rumbo del partido.
El ambiente se siente cargado con la expectativa de los aficionados, quienes estarán ansiosos por ver cómo se desarrollan las jugadas y las estrategias de ambos equipos. Más allá de la competencia en el campo, este Clásico representa la pasión que el fútbol despierta en los corazones de los fanáticos.
¿Dónde Ver el Clásico Nacional?
Los aficionados podrán seguir este emocionante encuentro a través de TUDN y Vix en México, así como TUDN en Estados Unidos. El kickoff está programado para las 21:15 horas en Ciudad de México y 23:15 horas ET, así que no te pierdas la oportunidad de vivir el Clásico Nacional desde la pantalla de tu hogar.
Conclusiones
El Clásico entre América y Guadalajara es siempre un evento que trasciende el deporte y esta ocasión no será la excepción. Con altas expectativas y la promesa de un juego emocionante, ambos equipos buscarán dejar una impresión duradera. Ya sea que seas aficionado del América o de Chivas, este es un partido que se sabe será recordado en la historia del fútbol mexicano. No olvides sintonizar y ser parte de este momento icónico.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la historia detrás del Clásico Nacional?
El Clásico Nacional entre América y Chivas tiene sus raíces en la década de los 40, creando una rivalidad llena de emoción y historias memorables.
¿Dónde se llevará a cabo el próximo Clásico Nacional?
El próximo Clásico Nacional se jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes el 13 de septiembre de 2025.
¿Qué podemos esperar de las alineaciones para el partido?
Ambos equipos han confirmado sus alineaciones, destacando a jugadores clave como Alejandro Zendejas para América y Efraín Álvarez para Chivas.
¿Cómo puedo ver el Clásico Nacional?
El partido se transmitirá a través de TUDN y Vix en México, y TUDN en Estados Unidos.
¿Qué importancia tiene el Clásico Nacional en la Liga MX?
El Clásico Nacional es uno de los más importantes en México, representando la rivalidad más intensa del país, así como un encuentro lleno de historia y tradición.